ENTREGADOS Premio y Accésit a la Mejor Tesis Doctoral sobre Responsabilidad Social Corporativa/Sostenibilidad

 In Actividades Realizadas

El Rectorado de la Universidad de Málaga acogió el martes 26 de noviembre el Acto de Entrega del Premio a la Mejor Tesis Doctoral sobre Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidadconvocado por la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga patrocinada por el Banco Santander.

El acto contó con la presencia de la Rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle Martín, de José Antonio Cristóbal Álvaro, director de convenios España Sur de la División Global Santander Universidades, la profesora Cristina Quintana García, directora de la Cátedra, y Eugenio Luque Domínguez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la citada Universidad.

La institución de este Premio constituye una iniciativa original, sin precedente en el ámbito nacional, que pretende incentivar e impulsar el desarrollo de investigaciones de calidad relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa. Al Premio han podido concurrir tesis doctorales defendidas en 2012 que hayan sido defendidas en cualquier universidad española, ya sea pública o privada, y que se haya abordado desde cualquier disciplina relacionada con la Administración de Empresas, el Derecho, la Ingeniería, la Sociología, etc.

En esta convocatoria, el Premio se ha concedido a Javier Amores Salvadó, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, por su tesis doctoral titulada “La innovación medioambiental tecnológica y los resultados empresariales: análisis de los efectos moderadores”. También se ha otorgado un Accésit a Pilar Ramo Sáez, profesora de la Universidad Zaragoza, por su tesis “Responsabilidad Social Corporativa y Marketing. Un modelo de resultados desde la identificación del consumidor socialmente responsable”.

Esta primera convocatoria ha sido un éxito tanto en términos cuantitativos como cualitativos, ya que se han presentado 17 tesis doctorales de gran calidad científica procedentes de distintas universidades españolas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja. Para la evaluación de las tesis, se ha configurado un jurado compuesto por miembros representantes del mundo académico y empresarial, con el objetivo de valorar no sólo el rigor científico de los trabajos sino también en qué medida efectúan una contribución de utilidad para las organizaciones y la sociedad.

La Cátedra ya ha efectuado la convocatoria 2014 del Premio, cuya información se puede encontrar en esta misma web.